Restauración del cancel de madera de la entrada de la Iglesia de Gimialcón
Asunto: Solicitud de restauración y preservación del cancel de entrada de madera de la Iglesia mudéjar del Siglo XVI de Gimialcón (Ávila)
A la atención de: Obispado de Ávila (D. Óscar Robledo, Delegado Diocesano de Patrimonio); Diputación de Ávila (D. Carlos García, Presidente de la Diputación Provincial); Consejería de Cultura y Patrimonio de Castilla y León (D. Juan Carlos Prieto Vielba, Director General de Patrimonio Cultural)
Los abajo firmantes, tanto vecinos de Gimialcón (Ávila) como otras personas comprometidas con la conservación de su patrimonio cultural, queremos manifestar nuestra profunda preocupación y descontento ante la retirada del cancel de madera de la iglesia parroquial de nuestro pueblo. Este elemento posee un gran valor artístico y arquitectónico, como parte integral de la iglesia mudéjar del siglo XVI, que es un testimonio único de nuestra herencia cultural y de la maestría artesanal de una época que merece ser preservada en su conjunto, como un todo inseparable.
El cancel, instalado desde hace siglos como parte esencial de la entrada al templo, no solo destaca por su valor estético e histórico, sino también por su finalidad práctica, que incluía la protección frente a corrientes de aire y la atenuación de los ruidos exteriores, contribuyendo al ambiente de recogimiento propio de un espacio sagrado.
Conservar elementos como este cancel es una obligación que hemos heredado de nuestros antepasados. Ellos nos legaron un patrimonio que debemos custodiar, respetar y transmitir a las generaciones futuras, tal como lo recibimos. Además, como parte del legado mudéjar de Castilla y León, este bien es un reflejo de la riqueza cultural compartida de nuestra región.
Entendemos la necesidad de mejorar la accesibilidad a todos los ciudadanos. Sin embargo, en otras iglesias con características similares y en numerosos edificios históricos, se han implementado soluciones que respetan el patrimonio, como rampas móviles u otras intervenciones reversibles. Creemos que una solución de este tipo es viable también en Gimialcón.
Por ello, solicitamos formalmente:
1. La restauración y reinstalación del cancel mudéjar en su ubicación original, devolviéndolo a la entrada de la iglesia, donde pertenece.
2. Que se lleve a cabo una evaluación técnica por expertos en conservación y restauración del patrimonio histórico para garantizar que esta pieza única se preserve en condiciones óptimas.
3. Que las decisiones futuras relacionadas con la iglesia y su patrimonio se tomen con transparencia e incluyan la participación de los vecinos, para asegurarnos de que el legado de nuestros antepasados sea respetado.
La iglesia parroquial de Gimialcón es mucho más que un edificio religioso; es el elemento más valioso de nuestro pueblo y un símbolo de nuestra historia. Alterar elementos originales de tanto valor sin las debidas precauciones supone un daño irreparable a nuestra comunidad y a la riqueza cultural que compartimos con toda Castilla y León.
Apelamos a su sensibilidad y compromiso con la conservación del patrimonio histórico para que este cancel sea devuelto a su lugar y tratado con el respeto que merece.
Quedamos a la espera de su pronta respuesta, confiando en su voluntad de preservar un bien que pertenece a la historia de Gimialcón, de Ávila y de toda nuestra región.
Atentamente,
Grupo por la restauración del cancel Contactar con el autor de la petición