SOBRE LA GESTIÓN DE LOS TRASLADOS Y LA CONCILIACIÓN EN EL SERVICIO DE EDIFICIOS EN LA EMPRESA PUBLICA “RIVAMADRID”.
SOBRE LA GESTIÓN DE LOS TRASLADOS Y LA CONCILIACIÓN EN EL SERVICIO DE EDIFICIOS EN LA EMPRESA PUBLICA “RIVAMADRID”.
Queremos reconocer y agradecer el compromiso de la empresa con la conciliación de la vida laboral y familiar, una política esencial para favorecer el bienestar de los trabajadores. No obstante, consideramos necesario revisar la manera en que actualmente se gestionan estas medidas, ya que, en su forma actual, pueden generar perjuicios tanto para la plantilla como para la propia viabilidad de a conciliación.
En concreto, señalamos lo siguiente:
1. Impacto en traslados y oportunidades: La gestión de las conciliaciones mediante traslados definitivos deja en desventaja al resto de trabajadores, limitando sus opciones de movilidad.
2. Riesgo de bloqueo organizativo: Cubrir con traslados definitivos los puestos de quienes en conciliación dificulta su reincorporación al puesto original, tal como establece la normativa vigente, y a medio plazo puede bloquear tanto futuras conciliaciones como traslados por falta de vacantes.
3. Falta de criterios claros: No existen actualmente criterios transparentes para priorizar solicitudes cuando se presenten varias a la vez, lo que puede generar malestar.
4. Posibilidad de usar flexibilidad horaria: Aunque reconocemos que no todos los casos de conciliación pueden resolverse con ajustes de horario, consideramos que los pocos casos que sí son viables de esta manera deberían priorizarse, ya que esta medida está recogida en el convenio colectivo, y se evitan traslados innecesarios.
Por todo lo anterior, solicitamos que:
• Se priorice las soluciones de ajuste horario en los casos donde sea factible, reduciendo así el impacto de los traslados.
• Se garantice la reincorporación a su puesto anterior a los empleados en conciliación.
• Se establezcan criterios claros, justos y públicos para gestionar solicitudes múltiples.
• Se implementen las medidas de conciliación minimizando el impacto negativo sobre el resto de la plantilla, tanto en traslado como en ampliación de horarios.
Reiteramos nuestro apoyo a estas políticas y nuestra disposición a colaborar en la búsqueda de soluciones más equilibradas, sostenibles y beneficiosas para toda la plantilla de edificios.
Creemos que tanto la empresa como el comité de empresa deben velar por el beneficio de todos los trabajadores por igual, no que el beneficio de unos perjudique a la gran mayoría de la plantilla.
Agradecemos su atención y quedamos a la espera de su respuesta.
FORO EDIFICIOS RIVAMADRID Contactar con el autor de la petición